Mostrando entradas con la etiqueta 2º SOCIALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2º SOCIALES. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de abril de 2017

EL PAISAJE

EL PAISAJE
Resultado de imagen de EL PAISAJE PPT MARIA JOSE GARCIA
PINCHA EN ESTE IMAGEN, PARA PODER VER
EL POWER POINT DEL PAISAJE 
(Disculpad, pero el audio no es muy bueno).




Resultado de imagen de lesson plans symbaloo
Comprueba lo que sabes sobre EL PAISAJE
con esta LESSON PLAN de SYMBALOO.




EL PAISAJE DE MONTAÑA

ACTIVIDAD 1
- Une correctamente.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/marzo/Unidad1_3/actividades/cono/paisaje_montana/visor.swf
 Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 1

ACTIVIDAD 2
- Arrastra cada elemento del paisaje al lugar que le corresponde.

http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/marzo/Unidad1_3/actividades/cono_sant_cono/paisaje_lamina.swf


 Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 2

ACTIVIDAD 3
- Identifica los elementos naturales y los artificiales de un paisaje de montaña.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/marzo/Unidad1_3/actividades/cono_sant_cono/paisaje_montana.swf

Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 3



ACTIVIDAD 4
- Arrastra cada palabra a su lugar.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/marzo/Unidad1_3/actividades/cono_sant_cono/paisaje_montana2.swf
Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 4

EL PAISAJE DE COSTA

ACTIVIDAD 1
- Aprende: el paisaje de costa.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/marzo/Unidad1_3/actividades/cono/aprende_paisaje_costa/visor.swf
Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 1

ACTIVIDAD 2
- Aprende: el paisaje de costa.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/marzo/Unidad1_3/actividades/actividades_una_una/cono/paisaje_costa.swf
 Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 2

ACTIVIDAD 3
- Identifica los elementos naturales y los elementos artificiales de un paisaje de costa.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/marzo/Unidad1_3/actividades/cono_sant_cono/paisaje_costa.swf
Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 3

EL PAISAJE DE LLANURA

Aprende otros paisajes: el paisaje de llanura.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/marzo/Unidad1_3/actividades/actividades_una_una/cono/paisaje_llanura/llanura.swf
Haz clic en la imagen para iniciar la actividad

LA CANCIÓN DEL PAISAJE

Aprende y canta con tus compañeros la canción del paisaje.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/marzo/Unidad1_3/actividades/cono/cancion_paisaje/visor.swf
Haz clic en la imagen para escuchar la canción

* Actividades obtenidas del Blog de CARLOS

viernes, 31 de marzo de 2017

EL TIEMPO ATMOSFÉRICO

¿Qué es el tiempo atmosférico? ¿Cómo se representa en un mapa? 
¿Quienes son los meteorólogos? 
En este vídeo encontrarás la respuesta a estas otras preguntas:

Recuerda todo lo que sabes con este vídeo de EDUTECA TIEMPO ATMOSFERICO


Si pinchas en la imagen inferior,
podrás jugar a los crucigramas y saber si
has aprendido sobre el tiempo atmosférico
Resultado de imagen de educaplay el tiempo atmosferico crucigrama


PARTE METEOROLÓGICO DEL 31 DE MARZO DE 2017
Donde podrás observar distintos mapas y la diferencia
de tiempo de un lugar a otro de España.
(Os recomiendo que lo veáis a partir del minuto 2:00,
como hicimos en clase).
Resultado de imagen de parte meteorologico rtve


lunes, 13 de febrero de 2017

EL AGUA - U.6. SOCIALES


CARACTERÍSTICAS DEL AGUA Y CAMALEÓN
Pincha en la imagen para ver el vídeo

ACTIVIDADES SOBRE 
LAS PROPIEDADES DEL AGUA

Aprende las propiedades del agua.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/enero/tema2/actividades/cono/aprende_propiedades_agua.swf
Haz clic en la imagen para iniciar la actividad


ESTADOS DEL AGUA Y CAMALEÓN
Pincha en la imagen para ver el vídeo

OTRO VÍDEO SOBRE LOS ESTADOS DEL
 AGUA
Pincha en la imagen para ver el vídeo

ACTIVIDADES SOBRE 
LOS ESTADOS DEL AGUA


ACTIVIDAD 1
- Aprende cuáles son los estados en los que nos podemos encontrar el agua.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/enero/tema2/actividades/cono/aprende_estados_agua.swf
 Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 1

ACTIVIDAD 2
- Aprende cuáles son los estados del agua.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/enero/tema2/actividades/cono/estadps%20del%20agua.swf
  Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 2

ACTIVIDAD 3
- Aprende cuáles son los estados del agua.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/enero/tema2/actividades/cono/estados_agua.swf
Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 3

ACTIVIDAD 4
- Escribe verdadero (V) o falso (F).
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/enero/tema2/actividades/cono/estados%20del%20agua2.swf
 Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 4

ACTIVIDAD 5
- Observa y completa.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/enero/tema2/actividades/cono/estados_agua/agua.swf
  Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 5


EL CICLO DEL AGUA Y CAMALEÓN
OTRO VÍDEO DEL CICLO DEL AGUA

ACTIVIDADES SOBRE 
EL CICLO DEL AGUA

ACTIVIDAD 1
- Aprende el ciclo del agua.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/enero/tema2/actividades/cono/aprende_ciclo_agua/visor.swf
Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 1

ACTIVIDAD 2
- Completa el ciclo del agua asociando cada texto con su dibujo.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/enero/tema2/actividades/cono/ciclo_del_agua.swf
 Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 2

ACTIVIDAD 3
- Ordena las oraciones del ciclo del agua.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/enero/tema2/actividades/cono/ciclo%20agua.swf
 Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 3

ACTIVIDAD 4
- Comprende el ciclo del agua.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/enero/tema2/actividades/cono/ciclo_agua_santillana/ciclo_del_agua_contenido.swf
  Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 4

ACTIVIDAD 5
- Arrastra las palabras donde corresponda para completar el ciclo del agua.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/julio/activi_bromera/natura2/8/Natura2-U8-A2_cas.swf
  Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 5


ACTIVIDAD 6
-Repasamos conceptos sobre el agua.
ACTIVIDAD 5  - El consumo responsable de agua.
 Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 6

          *Algunos de estos enlaces están obtenidos del Blog de Carlos.

martes, 7 de febrero de 2017

BRÚJULA SOLAR

HOY HEMOS SALIDO AL PATIO Y HEMOS APRENDIDO A HACER UNA BRÚJULA SOLAR, CON LA PROYECCIÓN DE LA SOMBRA DE UN LÁPIZ.
SABIENDO QUE EL SOL SALE POR EL ESTE, LA PROYECCIÓN DE LA SOMBRA SERÁ HACIA EL OESTE.
PASADAS UNAS HORAS, EL SOL SE HA DESPLAZADO Y SU SOMBRA ERA  MÁS CORTA, PROYECTANDO LA SOMBRA HACIA EL ESTE.
TRAZAMOS UNA LÍNEA ENTRE EL PUNTO QUE MARCA EL OESTE Y EL ESTE, Y LUEGO CRUZAMOS UNA LINEA FORMANDO UNA CRUZ DE NORTE A SUR....Y YA TENEMOS NUESTRA BRÚJULA SOLAR.
A LAS 9.30 h. HEMOS COLOCADO EL LÁPIZ Y MARCADO 
CON UNA BOLITA AZUL EL FINAL DE LA SOMBRA, QUE NOS MARCA EL OESTE.
ERA UNA SOMBRA LARGA.

A LAS 11.20 h HEMOS SALIDO PARA VER LA SOMBRA DEL LÁPIZ
Y HEMOS COMPROBADO QUE SE HABÍA MOVIDO Y ERA MÁS CORTA.
HEMOS MARCADO CON UNA BOLITA ROJA EL FINAL DE ESTA SOMBRA,
QUE NOS MARCA EL ESTE.

DE LA BOLITA AZUL A LA ROJA HEMOS TRAZADO UNA LINEA UNIÉNDOLAS
Y OTRA LÍNEA PERPENDICULAR CRUZÁNDOLAS (CON DOS BOLITAS VERDES, QUE
SIMBOLIZABAN EL NORTE Y EL SUR)




TAMBIÉN HEMOS COMPROBADO EN ESAS DOS HORAS, COMO NUESTRAS SOMBRAS HAN CAMBIADO DE MÁS LARGAS  A MÁS CORTAS, DEPENDIENDO DE LA ALTURA DEL SOL.


miércoles, 25 de enero de 2017

EL SOL, LOS PLANETAS Y LA LUNA

ACTIVIDAD 1
- Aprende la diferencia entre estrella, planeta y satélite.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/octubre/Anabel_F/universo/animacion-Eluniverso/visor.swf
Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 1

ACTIVIDAD 2
- Une cada palabra con su definición.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/octubre/Anabel_F/universo/U03_058_01_AI-Repaso_universo/visor.swf
Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 2

ACTIVIDAD 3
- Relaciona cada oración con el dibujo que corresponde.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/octubre/Anabel_F/universo/U03_054_02_AI-Relaciona_planetas/visor.swf
Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 3

EL SISTEMA SOLAR
Vídeo para comprender mejor


ACTIVIDAD  4
- Aprende.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/tengo_todo_4/root_globalizado5/ISBN_9788467808810/activity/U03_090_01p/visor.swf
 Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 4

ACTIVIDAD 5
- Relaciona las dos columnas para recordar cómo son el Sol, la Tierra y la Luna.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/febrero/tema3/actividades/cono/tierra1.swf
  Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 5
  
ACTIVIDAD 6
- Indica a qué astro se refiere cada texto.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/julio/activi_bromera/natura2/4/Natura2-U4-A1_cas.swf
  Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 6

ACTIVIDAD 7
- Aprende: el Sol, nuestra estrella.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/octubre/Anabel_F/universo/animacion1_51-Las_estrellas/visor.swf
Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 7

ACTIVIDAD 8
- Aprende: la Tierra, el planeta donde vivimos.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/octubre/Anabel_F/universo/U03_054_01_new-La_tierra/visor.swf
 Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 8
  
ACTIVIDAD 9 
- Aprende: la Luna, nuestro satélite.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/octubre/Anabel_F/universo/laluna/visor.swf
 Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 9



LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA


EL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN DE LA TIERRA,
DA LUGAR AL DÍA Y LAS NOCHES.
Vídeo para comprender mejor
ACTIVIDAD 1
- Aprende.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/tengo_todo_4/root_globalizado5/ISBN_9788467808810/activity/U03_100_01a/visor.swf
Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 1

ACTIVIDAD 2
- El día y la noche se deben al movimiento de rotación de la Tierra.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/octubre/Anabel_F/universo/U03_054_03_PD-Mov_rotacion/visor.swf
 Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 2

ACTIVIDAD 3
- Arrastra para completar.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/febrero/tema3/actividades/cono/dia_noche.swf
 Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 3

EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN DE LA TIERRA,
DA LUGAR A LAS ESTACIONES DEL AÑO
Vídeo para comprender mejor.

RECUERDA LOS DOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA:
ROTACIÓN Y TRASLACIÓN
Vídeo para comprender mejor.

 ORIENTACIÓN ESPACIAL:

PUNTOS CARDINALES
Los puntos cardinales son aquellos puntos de referencia que podemos tomar en casi cualquier lugar de la superficie terrestre y que nos sirven para orientarnos en ella. 
Son cuatro: Norte, Sur, Este y Oeste.
¿CÓMO PODEMOS ORIENTARNOS?
Sabemos que el sol sale por el Este y se pone por el Oeste. 
Nos colocamos en cruz y nuestro brazo derecho debe señalar hacia el este por donde sale el sol. 

Por lo tanto, frente a nosotros tendremos el Norte, 
detrás tendremos el sur 
y a nuestra izquierda el Oeste.
Resultado de imagen de PUNTOS CARDINALES SOL

¿CÓMO ORIENTARNOS EN EL CAMPO?



Para saber más.....

LAS FASES DE LA LUNA

CORTO ANIMADO: LA LUNA

Imaginaria explicación de por qué se producen las distintas fases de la Luna.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/102596081/segundodecarlos/la_luna/la_Luna.html
Haz clic en la imagen para ver la película
ACTIVIDAD 1
- Relaciona.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/octubre/Anabel_F/universo/U03_061_03_AI-Fases_de_la_luna/visor.swf
Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 1

ACTIVIDAD 2
- Arrastra cada nombre a la imagen que le corresponde.
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/febrero/tema3/actividades/cono/2epcmcp_ud8_act2/actividad.swf

                    *Algunos de estos enlaces están obtenidos del Blog de Carlos.